Yo quería decirte
(ya que tengo las palmas erguidas)
(y la piel con pelusa de conejo)
(la carnada en la boca)
que conocerte fue hermoso
pero el invierno puede conmigo
y mi salud es cada vez más frágil, aunque no parezca:
(padezca, perezca)
Así como suena, soy una chica broncoespasmos
(casi asma)
sometidos, arraigados, superados
(Hablar de amor es el secreto de los tiempos
la palabra que ensangra cicatrices
que se ensamblan
como abrazos deletreados mal)
(¿o se puede pedir la vuelta al mundo sin pagar un solo peso?)
(¿o se puede llegar y tomar una historia infinita sin tener un costo?)
(el amor crece en cualquier parte)
7 comentarios:
si
el amor crece en cualquier parte
y nos mantiene frágiles y alerta...o sea vivos.
para mi que sin amor la vida se torna medio berreta!
Jose
crece hasta con bajo cero
'La palabra que ensangra cicatrices' Tremendo verso. La palabra como cicatriz, la palabra bien puede ser una cicatriz. ensangrarse, cargarse de sentido. Cicatrizar, dejar un rastro, una historia; la palabra encarna la historia, sí: es una cicatriz.
Verso potente el tuyo, no hay dudas.
¿y el rostro de la foto? ¿esos enormes ojos? para mí, esa es la carnada.
saludos
Te invitamos a un ensayo abierto de nuestro próximo espectáculo.
De edipo somos
Viernes 1 de agosto. 20:00 hs.
Don Orione 545 (ex nelson) Av. Alberdi al 300. Pasando avellaneda, 2 cuadras. Zona Norte. Rosario.
Esperamos tu presencia.
ver más info en: http://theorematos.blogspot.com/
http://theorematos.blogspot.com/
http://theorematos.blogspot.com/
Un abrazo!
Theórematos, teatro Rosario, Santa Fe, Argentina.
'La palabra que ensangra cicatrices' me deja pensando, y me recuerda una cancion de Soda Stereo.
(y la piel con pelusa de conejo)
(la carnada en la boca)
me encanta.
saludos,
Ella hacia el Este.
www.cercaelmilagro.blogspot.com
hola janza nos coñocsemos te dejo mi blog www.desinea.blogspot.com
Publicar un comentario